Capacitar a los
las y les jóvenes para
LQBTQIA+
combatir la discriminación y los prejuicios
SOBRE
navegación inclusiva de género y orientación sexual para la transformación y el empoderamiento
Las personas pertenecientes a la comunidad LGBTQIA en la UE siguen enfrentándose a riesgos al mostrar públicamente su afecto, expresar abiertamente su orientación sexual, identidad de género y expresión de género, ya sea en su vida personal o profesional. Como consecuencia, no pueden ser ellos mismos libremente sin experimentar una sensación de peligro o intimidación.
Como iniciativa Erasmus+, IGNITED-POWER tiene la misión de combatir los prejuicios y la marginación de los jóvenes LGBTQIA+. A través de la educación inclusiva, la investigación participativa y la colaboración intersectorial, el proyecto capacita a los jóvenes para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
Al tender puentes entre la política, la práctica y las voces de los, las y les jóvenes, IGNITED-POWER promueve la equidad, combate los prejuicios basados en la orientación sexual y refuerza la inclusión social.
Objetivos
Acciones
Equipo de validación
Reunir a expertos y personas jóvenes para orientar los resultados del proyecto.
Curso de formación para animadores y animadoras juveniles
Desarrollado a partir de los temas clave de la Unidad SOGI del Consejo de Europa y compuesto por cinco módulos relacionados con la Orientación Sexual y la Identidad de Género.
Open e-Toolbox
n recurso abierto y gratuito con 50 recursos multimedia y herramientas prácticas sobre orientación sexual e identidad de género.
Sesiones de capacitación
Sesiones de capacitación
Serie de podcasts
Amplificar las voces e historias de la comunidad LGBTQIA+ a través de una serie de podcasts.
Centro comunitario digital
Una plataforma multilingüe para la participación de la comunidad y el intercambio de recursos, que alberga el curso de formación Ignited-Power y la caja de herramientas electrónica
Mesa redonda multilateral
Diálogos virtuales que ponen en contacto a expertos en identidad de género, jóvenes, miembros de la comunidad LGBTQIA+, responsables políticos y trabajadoras y trabajadores en el ámbito de la juventud para desarrollar recomendaciones prácticas tanto para la práctica como para la política.
Guía de recomendaciones políticas
Elaborada conjuntamente a partir de las opiniones recogidas en la mesa redonda virtual para mejorar las políticas y prácticas inclusivas.